viernes, 26 de febrero de 2016

La paradoja de internet



Internet, es significado de la ausencia de límites físicos y la abundancia de contenidos lo hacen posible. Es un medio de masas por lo que tenemos más información, más de más calidad y más de menos calidad, debido a que surgen nuevos referentes, muchas veces fuera de la academia y de los medios. Se trata de una red distribuida donde conviven innumerables comunidades, el espacio donde unas pocas decenas de personas pueden compartir sus mismos intereses.

Un caso interesante es Facebook, se ha convertido en la puerta de entrada a Internet de gente de todas las edades para la que lo digital era hasta hace poco algo extraño. Personas, para las que este espacio se convierte en algo personal e íntimo donde relacionarse fuera de su ámbito profesional.


Sin embargo la gran parte arriesgada de Internet, es sin duda su uso inadecuado, ya que al constituir una poderosa herramienta de comunicación miles de adolescentes pasan su tiempo en este mundo, sin percatarse de riesgos como:

- Contenidos que pueden impactar en su desarrollo evolutivo.

- Contacto con usuarios malintencionados por medio de herramientas de mensajería.

- Descarga de archivos que se encuentren contaminados por código malicioso y que puedan hacer que nuestro ordenador se vea vulnerado permitiendo el acceso a personas que quieran obtener datos personales.

- El uso por parte de los menores de los datos de cuentas bancarias.

- También en los niños se puede llegar a generar una dependencia del uso de internet, el llamado 'desorden de adicción a Internet'


Todos estos factores debemos tenerlos en cuenta para poder contribuir a un buen desarrollo de este medio que cada día es más necesario y está más presente en nuestras vidas.

miércoles, 3 de febrero de 2016

¡Benvenuto!



Comenzamos segundo año de Magisterio de Primaria en la Facultad de Educación de Toledo, y con ello en nuestro segundo cuatrimestre  nos iniciamos en la asignatura de Educación y Sociedad.
En este blog iremos comentando nuestro avance a lo largo del curso, dónde comentaremos día a día nuestra evolución y aprendizaje en esta asignatura.



Así que lo dicho, ¡BENVENUTO!