martes, 12 de abril de 2016

Brecha digital

Con esta expresión hacemos referencia a la gran diferencia socioeconómica que existe entre las poblaciones que optan a un acceso de los beneficios de la tecnología de la información, como la telefonía móvil, Internet, ordenador personal, etc. y los que no.

El principal problema que aparenta es la desigualdad en la que se encuentra el mundo, al estar la mitad de la población mundial desconectada de la red.

Sin duda este hecho necesita tanto de las políticas de estado, las cuales deberían invertir en la dotación de ordenadores y conexión para las escuelas como también para el desarrollo de instancias con la suficiente capacitación del docente. Como por otro lado los proyectos instituionales transdisciplinarios que incluyan el buen uso de las nuevas tecnologias como rasgos sustancial, puesto que representa una gran alternativa para lograr potenciar la creatividad y atención de los alumnos en las aulas. De esta forma nos podremos asegurar que las futuras generaciones desarrollen un sentido crítico de estas tecnologías.

Fuentes:

  • http://mayeuticaeducativa.idoneos.com/371037/
  • http://www.cicbata.org/?q=node/105


No hay comentarios:

Publicar un comentario